
Temas Relacionados:
Muchas personas jubiladas en Argentina se enfrentan a una dificultad común: necesitan un préstamo, pero tienen un score crediticio bajo.
Esta situación puede generar angustia, especialmente cuando el dinero es necesario para cubrir gastos importantes como medicamentos, arreglos en el hogar o ayuda a familiares.
La buena noticia es que sí es posible obtener crédito, incluso con un score bajo, y una de las mejores alternativas es el crédito consignado.
En este artículo, vamos a explicar con claridad qué es el score crediticio, cómo funciona el crédito consignado, qué requisitos se necesitan y qué opciones existen actualmente en Argentina para jubilados con dificultades financieras.
El score crediticio es un número que refleja la solvencia financiera de una persona. Este puntaje es calculado por las entidades financieras, tomando en cuenta el historial crediticio, el comportamiento en pagos anteriores y otros factores relacionados con la capacidad de pago del solicitante.
Generalmente, un score alto indica una persona confiable para asumir deudas, mientras que un score bajo puede generar desconfianza por parte de las entidades que otorgan crédito.
Para muchos jubilados, tener un score bajo es una realidad, y esto puede generar dudas sobre la posibilidad de acceder a un préstamo. Sin embargo, no todo está perdido. Existen opciones específicas de crédito que permiten acceder a financiamiento incluso con un score bajo, y una de las más relevantes es el crédito consignado.
El crédito consignado es un tipo de préstamo en el que las cuotas se descuentan directamente de la pensión o jubilación del solicitante. Este modelo de crédito tiene una gran ventaja: debido a que el pago de las cuotas está asegurado por un descuento directo de los ingresos del prestatario, las entidades financieras se sienten más seguras a la hora de otorgar el crédito, incluso si el solicitante tiene un puntaje bajo.
Para los jubilados, el crédito consignado puede ser una de las opciones más accesibles. Al no depender de un puntaje crediticio alto, este tipo de crédito se ofrece con condiciones favorables, como tasas de interés más bajas y plazos más largos. Además, al ser descontado directamente de la pensión, el riesgo de impago es mucho menor, lo que representa una garantía para el prestamista.
Imaginemos el caso de Carlos, un jubilado que recibe una pensión de 30,000 pesos al mes, pero que tiene un puntaje de crédito bajo debido a algunos impagos de servicios en el pasado. Carlos necesita un préstamo de 50,000 pesos para renovar su vivienda.
Debido a que su préstamo se descontará directamente de su pensión, la entidad financiera le otorga el crédito con una tasa de interés más baja de lo que se ofrecería en un préstamo personal tradicional, incluso con un puntaje de crédito bajo.
Este ejemplo demuestra cómo el crédito consignado puede ser una opción viable para jubilados que, de otro modo, no calificarían para otro tipo de crédito.
Aunque el crédito consignado es más accesible para personas con un puntaje bajo, aún existen ciertos requisitos que deben cumplirse. A continuación, explicamos los aspectos más relevantes:
Si bien el crédito consignado es una de las alternativas más comunes, existen otras opciones que pueden ser útiles para los jubilados con un puntaje bajo:
En caso de no contar con una pensión o si no se califica para un crédito consignado, una opción es buscar un préstamo personal con avalista. Un avalista es una persona que se compromete a pagar la deuda en caso de que el solicitante no pueda hacerlo.
Este tipo de préstamo puede ser útil para quienes tienen un puntaje bajo, ya que la garantía de un tercero aumenta la confianza del prestamista.
Algunas entidades financieras ofrecen microcréditos para personas que necesitan pequeñas cantidades de dinero. Estos préstamos suelen tener menos requisitos y un proceso de aprobación más rápido. Sin embargo, también suelen tener tasas de interés más altas que otros tipos de crédito.
Otra opción es ofrecer un bienes como garantía para el préstamo. En este caso, la persona puede poner un inmueble o vehículo como aval para asegurar que el préstamo será pagado. Sin embargo, esta opción conlleva un riesgo: si no se cumple con los pagos, la garantía podría ser embargada.
Si bien el crédito consignado puede ser una excelente opción para quienes tienen un puntaje bajo, siempre es recomendable trabajar en mejorar el score crediticio para abrir más puertas en el futuro. A continuación, algunos consejos prácticos para mejorar el puntaje:
Aunque un puntaje de crédito bajo puede ser un obstáculo en el acceso a muchos tipos de crédito, el crédito consignado emerge como una opción valiosa para los jubilados que necesitan financiamiento. Este tipo de crédito, con cuotas descontadas directamente de la pensión, ofrece condiciones más accesibles, incluso para aquellos con un puntaje bajo.
Sin embargo, siempre es importante evaluar bien las opciones disponibles, comprender los requisitos y considerar cómo mejorar el puntaje crediticio a largo plazo.
Si eres jubilado y necesitas un crédito, no te desanimes. El crédito consignado y otras alternativas pueden ser el camino para obtener los recursos necesarios, con la ventaja de un proceso más accesible y condiciones más favorables. Lo importante es informarse bien y tomar decisiones financieras responsables para mantener la estabilidad económica.